Preguntas Frecuentes (FAQ)
Sobre el proyecto
1. ¿Qué es Senderismo Para Todos?
Es un proyecto que busca acercar las actividades en naturaleza a todas las personas, sin importar su edad, condición física o experiencia previa.
2. ¿Cuál es el objetivo del proyecto?
Promover la inclusión y la accesibilidad en actividades al aire libre, ofreciendo salidas de senderismo, talleres y experiencias adaptadas para que cada persona pueda disfrutar de la naturaleza de manera segura.
3. ¿Quiénes pueden participar en las actividades?
La propuesta es para todos! Es la unica forma de que nuestra propuesta pueda ser realmente inclusiva.
4. ¿Necesito experiencia previa para sumarme?
No. Nosotros adaptamos la actividad segun los requerimientos y capacidades de los participantes.
Accesibilidad e inclusión
5. ¿Las salidas están adaptadas para personas con movilidad reducida o discapacidad?
Sí. Buscamos siempre rutas y dinámicas accesibles. Según la actividad, contamos con apoyos específicos, senderos acondicionados y un equipo preparado en inclusión.
6. ¿Cuentan con senderos accesibles en Uruguay?
Sí. Identificamos y recorremos senderos que cumplen criterios de accesibilidad, en parques, reservas y áreas naturales de Uruguay.
7. ¿Se permite participar con acompañantes, familiares o asistentes personales?
Por supuesto. Siempre recomendamos que cada persona pueda venir con quienes la hagan sentir cómoda y segura.
8. ¿Qué medidas de seguridad e inclusión se toman en cada actividad?
Nuestros guías están capacitados en primeros auxilios en areas remotas y en turismo accesible.
Además, planificamos las rutas con antelación, informamos los niveles de dificultad y priorizamos la seguridad del grupo.
Logística de las actividades
9. ¿Cómo me inscribo en las actividades?
Podés inscribirte a través de nuestra página web o escribiéndonos por WhatsApp..
En cada actividad publicamos el formulario de registro correspondiente.
10. ¿Qué debo llevar a una caminata accesible?
Ropa cómoda, calzado adecuado, agua, protector solar y gorro. Al momento de insribirte te enviaremos siempre una lista de recomendaciones específicas si fuera necesario.
11. ¿Qué nivel de dificultad tienen las rutas?
La mayoría de nuestras actividades son de baja dificultad, pensadas para todas las personas. En cada salida informamos claramente la duración, el terreno y el nivel de exigencia.
12. ¿Las salidas se suspenden por mal clima?
Sí, en caso de condiciones climáticas adversas priorizamos la seguridad y reprogramamos la actividad. Pudiendo devolverse el monto de la reserva o dejandola para la nueva fecha según cada caso.
13. ¿Hay límite de edad para participar?
No hay límite. Las actividades están pensadas para que tanto niños como adultos mayores puedan disfrutarlas.
Costos y reservas
14. ¿Las actividades tienen costo?
Algunas son gratuitas y otras tienen un costo accesible para cubrir logística y organización. Siempre lo informamos con anticipación.
15. ¿Cómo se realizan los pagos o reservas?
Aceptamos transferencias bancarias, pagos digitales (mercadopago) y en algunos casos en efectivo el día de la actividad.
16. ¿Existen descuentos para grupos, instituciones educativas o asociaciones?
Sí, ofrecemos beneficios especiales para instituciones, centros educativos y organizaciones sociales.
Organización y acompañamiento
17. ¿Quiénes son los guías o coordinadores de las salidas?
Somos un equipo de guías e instructores con formación en trekking, turismo accesible y primeros auxilios, comprometidos con una experiencia segura e inclusiva.
18. ¿Hay capacitación específica en accesibilidad por parte del equipo?
Sí. Nuestro equipo se capacita constantemente en inclusión, accesibilidad y acompañamiento en entornos naturales.
19. ¿Se pueden organizar salidas privadas o para instituciones?
Claro que sí. Ofrecemos experiencias adaptadas a grupos, instituciones educativas, empresas o asociaciones que quieran vivir actividades en la naturaleza.
20. ¿Cómo puedo colaborar o apoyar el proyecto?
Podés sumarte participando en nuestras actividades, difundiendo el proyecto o apoyándonos como institución aliada o patrocinador.